FUJIFILM Europe, división Medical Systems. Observatorio, ilustra cómo las unidades de mama europeas están abordando los programas de detección durante la pandemia Covid-19

El informe, basado en entrevistas realizadas en septiembre y octubre de 2020, encontró que el impacto de Covid-19 había reducido drásticamente el acceso a las unidades de mama, pero al mismo tiempo había impulsado la adopción de medidas para maximizar la seguridad de pacientes y mujeres sometidas a una mamografía.

 

Düsseldorf, 26 de noviembre de 2020

 

Durante la primera fase de la pandemia COVID-19, países de Europa suspendieron los programas de detección del cáncer de mama debido al cierre de las unidades de mama en los hospitales.

 

Como resultado, muchas mujeres con síntomas de cáncer de mama decidieron no ir al médico y no pudieron someterse a una mamografía. En algunas áreas, el número de pacientes en realizarse una mamografías disminuyo en más de dos tercios.

 

Dependiendo de los períodos de cierre, que diferían de un país a otro, las unidades de mama europeas se cerraron una tras otra, primero en Italia y luego en todos los demás países. Las unidades de detección en hospitales de toda Europa tuvieron que introducir rápidamente nuevos protocolos para salvaguardar la seguridad del trabajo y del paciente. El personal fue equipado con todos los dispositivos de seguridad y los espacios fueron diseñados para garantizar siempre el distanciamiento social y evitar el riesgo de contagio. En toda Europa, los servicios de salud de la mujer se reorganizaron para enfrentar el desafío de COVID-19, mostrando una actitud ejemplar y efectiva hacia el cambio. Incluso después de que terminó el bloqueo en Europa, muchas mujeres no acudieron cuando se reiniciaron los programas de detección, por temor a contraer el coronavirus. Sin embargo, sabemos que la detección del cáncer de mama puede salvar vidas, y varios estudios realizados por algunas instituciones de investigación líderes sugieren que detener la detección podría resultar en un aumento en el porcentaje de mujeres que morirán de cáncer de mama en el futuro.

 

Para comprender este cambio de escenario, hemos invitado a voces influyentes en el panorama europeo del cribado del cáncer de mama a contribuir a un informe que se centre en la situación actual de las unidades de mama. Les pedimos que nos contaran cómo el impacto de la pandemia exigió nuevos modelos de trabajo y cambios en la relación con sus pacientes.

 

“De las entrevistas realizadas surge un hilo conductor, a saber, la rápida respuesta a las nuevas necesidades de seguridad impuestas por la pandemia”. dice Eiji Ogawa, Vicepresidente de Modality Solutions, Quality Assurance y Regulatory Affairs Medical Systems Division FUJIFILM Europe GmbH . “Para garantizar el servicio a las pacientes, las unidades de mama han adoptado nuevos procedimientos y han replanteado su organización. Todo ello se realizó en un momento en que los sistemas de salud de todo el mundo estaban bajo la presión de la pandemia de Covid-19. El horario de detección se modificó para permitir a las mujeres romper la barrera del miedo y así acudir a la cita con prevención. Queremos agradecer a los profesionales de la salud por haber respondido a nuestra llamada, apoyándonos en la elaboración de este informe, pero sobre todo, por la incansable labor que están realizando en este período ”.

 

Ahora que la segunda fase de la pandemia está en marcha en Europa, la reanudación y el mantenimiento de los programas de detección es fundamental, porque el cáncer de mama no esperará al final de la pandemia y las unidades de mama están listas para desempeñar su papel crucial en la prevención.

 

TAKE AWAY | Fujifilm paper