Tecnología y prevención de la vida con Fujifilm en “Talks on Tomorrow”

Ester Viola firma una historia original “Dos Hermanas”

Todo lo que me pasó en la vida siempre ha sido contaminado por tres palabras.
Genes, herencia, Cáncer. Es como si hubiera estado esperando el cáncer durante veinte años.
Pensé en él el día de la tesis, el día en que se firmó la hipoteca, el día en que Marco nació.
Es estúpido, pero sucede. Nunca me pregunté por qué.
Tal vez preocupante, le muestro a la vida que estoy en guardia
y la vida para recompensarme, me quita el peligro?


por Ester Viola para Fujifilm

Un cuento original dividido en cinco momentos, desde la expectativa del diagnóstico hasta la perspectiva futura: es el trabajo que Ester Viola, abogado, estrella de Twitter y escritora, ha trabajado con Fujifilm, con el objetivo de abordar un enfoque íntimo a través de la literatura un tema que hasta hace unos años no se podría mencionar: el cáncer.

El enfoque de la enfermedad ha cambiado, porque el diagnóstico, que es cada vez más precoz y preciso, y el tratamiento cada vez más decisivo han cambiado radicalmente. Hoy podemos curar. Y si puedes curarte, puedes curarte. Hay un futuro para los pacientes, como sugiere el título “Talks on Tomorrow”, el formato dedicado a compartir cuestiones que afectan a la sociedad y cómo la tecnología puede ayudar a resolverlos, que acogerá la cita “Health Screening: the new technologies for the fight against breast cancer”.( Cribados en la salud: las nuevas tecnologías para la lucha contra el cáncer de mama )

El evento, programado para el viernes 11 de octubre en Milán a las 18.00 en la Fundación Feltrinelli en Viale Pasubio 5, contarán con seis líderes de opinión principales: Daniela Minerva, periodista de ciencias de la vida, Riccardo Giovanazzi, directora de la Unidad de Mama de ASST Monza, Davide Campari, Gerente General Fujifilm Italia, Enrico Cassano, Director de Radiología IEO, Cinzia Sasso, periodista y paciente, Rosanna D’Antona, Presidenta de Europa Donna y el escritor Ester Viola.

Fujifilm, que cuenta con más de 80 años de experiencia en el sector médico y es uno de los principales actores en mamografía digital, ha elegido octubre, “Mes de Concienciación de la Mama”, como momento de contacto con la mujer y el sector de diagnóstico de alta tecnología, para concienciar sobre la importancia de la prevención como principal herramienta en la lucha contra el cáncer de mama.

Fujifilm Medical Systems está en constante evolución, nuestra misión es diseñar y desarrollar soluciones que mejoren la salud de las personas y hagan que el trabajo de los profesionales de la salud sea más preciso y más rápido. Somos activos en los campos de prevención, diagnóstico y tratamiento con tecnologías y sistemas de diagnóstico digital, endoscopia, informática médica, diagnóstico “point of care” y diagnóstico in vitro. Una competencia profunda y completa en la que invertimos un 7% cada año en investigación y desarrollo.– – destaca Davide Campari, Director General de Fujifilm Italia Medical Systems Division – Gracias al evento “Talks on Tomorrow”, queremos destacar la importancia de la evolución de las tecnologías de diagnóstico en la prevención del cáncer de mama, hablando de ello junto con los principales expertos del territorio italiano. Y por primera vez, queríamos dirigir nuestra atención a las mujeres, tratando de sensibilizarlas sobre los temas de la prevención a través de un lenguaje diferente, pero fuertemente íntimo como el cuento escrito por Ester Viola. “

las mujeres han experimentado, a través de un texto con saltos temporales que se refieren a madres, abuelas, tías enfermas ante ellas: Emilia y Elena son dos hermanas de nuestro tiempo. La elección estilística sugiere que en los recuerdos, en los “hearsay”, en los epílogos el hecho de que también el enfoque psicológico ha cambiado gracias a la ciencia y la tecnología. No nos damos cuenta del todo de que en la batalla contra los cánceres hay aliados “tecnológicos” creados por científicos muy humanos.

Quería contar el drama del cáncer eligiendo los sentimientos como protagonistas -dice Ester Viola-. Ansiedad y miedo – dos de los peores. Por otro lado, en cambio, el coraje, la esperanza. Están la lucidez y la falta de lucidez que se entrelazan en las dos protagonistas, dos hermanas de carácter tan diferente: Elena, la aprensiva, y luego Emilia, tan tranquila. Las piezas se invierten porque Emilia. Desde el primer diagnóstico hasta la anestesia, permanecen unidas, para protegerse, aunque sea de diferentes maneras. Los médicos, los exámenes y los informes son los antecedentes para subrayar la importancia de la medicina y la prevención, que  debería ser, de hecho, un imperativo. La prevención no debe ser sólo una elección de algunos. Debe ser lo primero.”

Narrado por la intensa voz de la actriz Mariella Valentini, el cuento de Ester Viola se puede disfrutar a partir del 20 de octubre a través de un podcast (en italiano) en la plataforma Storytel. Las historias también se pueden escuchar en las salas de espera de las clínicas de los senólogos que se adhieren al proyecto.

Además, diez obras exclusivas del artista Maurizio Galimberti, Embajador de Fujifilm instax, así como el icono de la fotografía instantánea global, estarán dedicadas a las mujeres y se exhibirán en la Fundación Feltrinelli durante el evento del 11 de octubre. Las obras de arte son parte de un proyecto más grande de “exposiciones itinerantes” también alojadas en salas de espera del hospital. “LaCarezza” es el título de la exposición: las imágenes le cuentan a la mujer a través de la técnica “ready made” que centra la atención en el detalle, resaltado por una fotografía instantánea. El rostro, el cuerpo, la expresión de los ojos, la aptitud para el movimiento son el centro de atención de la obra creada con Fujifilm instax Square SQ20 y se enriquecen con un elemento “rosa” para evocar el estado de ánimo del mes de prevención.

Verificación de profesionales de la salud
Gracias por visitar la web de Fujifilm.El contenido de esta página está destinado a profesionales de la salud
Por favor, confirme que es un profesional de la salud.